I. ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante tener una red de apoyo?
Yo entiendo por red de apoyo a personas que están ahí para ayudarte cuando estas en problemas y necesitas algo.
II. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del sismo a brindar su apoyo?
Por que en estas ocasiones es cuando hay que estar más unidos.
2. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil. Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste al recibir su apoyo. Completa:
Carolina me ayudó cuando no me sentía muy feliz.
Al recibir su ayuda me sentí reconfortada.
Lección 2: ¿Y si no logro mis metas? Aprender de los errores
2. En equipos de dos o tres comenten sobre las siguientes preguntas:
I. ¿Qué cualidades de Carlos le hicieron ganar?
Su persistencia y que no se rindió a pensar de que no lo logro la primera vez.
II. ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando se equivocan?
De una manera positiva o negativa.
III.¿Qué sentimos cuando cometemos un errores?
Tristeza y decepción .
3. Recuerda alguna situación en la que te hayas equivocado.
I. Escribe brevemente la situación.
Una vez estaba haciendo un proyecto, pero la cosas no me salieron como yo planeaba y me estrese mucho después llore y luego le pedí ayuda a mi mamá y ella ya me dijo como hacerle.
II. ¿Qué sentiste en ese momento?
Mucho estres.
III.¿Qué puedes aprender de la situación?
Que el que reacciones de mala manera no va a solucionar el problema.
Lección 3: Aspectos de nuestro mundo interno que influyen en el logro de nuestras metas
1. El neur co Richard Davidson diseñó un cuestionario que nos ayuda a conocer mejor nuestros estilos emocionales. Abajo encontrarás una selección de preguntas de dicho cuestionario. Lee y r sobre las siguientes oraciones. Encierra en un círculo la opción que consideres más cercana a tu experiencia.
2. Responde las siguientes preguntas. Te ayudarán a identificar
algunas de tus fortalezas y debilidades relacionadas con la
atención y las emociones.
I. ¿En cuál de los incisos obtuviste el mayor puntaje?
¡Seguramente se trata de una de tus fortalezas! Completa la
siguiente frase:
Una de mis fortalezas internas es que, en general,
soy capaz de: tener control sobre mi misma.
II. ¿En cuál de los incisos obtuviste el puntaje más bajo?
Analízalo con cuidado, pues podría tratarse de un área
de oportunidad en la que puedes trabajar. Completa la
siguiente frase:
Un aspecto de mi atención y de mis emociones con el que
pareciera que necesito trabajar es: en el de enfocarme en una tarea y mantenerme en ella.
3. Comenten en parejas:I. ¿En qué les podría ayudar regular mejor su atención y sus emociones? Den un ejemplo.
En como tratamos a los demás y en nuestro carácter y forma de ser
II. ¿Creen que pueden fortalecer su atención y su capacidad de conocer y regular sus emociones? Expliquen por qué sí o por qué no.
Si, por que siento que es algo en lo que se puede ir trabajando poco a poco hasta estar satisfechos con lo que somos y sentimos.
Lección 4: Aquello que atiendo es mi realidad
2. Reflexiona y escribe: ¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza? Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación.
No.
3. Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren la cita del psicólogo William James en grupos de tres:
“En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”.
I. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes?
Que cada cosa que percibimos en nuestro dia a dia forma parte de nosotros y de como percibimos al mundo.
II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y esto se convierte en todo lo que ven?
Si.
III. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar? Compártanla.
No
4. De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta:
I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con cierta idea o pensamiento?
Solo te concentras en ello y dejas de lado lo demás.
II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede?
Extraña, por que no quiero que nadie se de cuenta
III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones?
Relajarme y dejarlo ser
No hay comentarios.:
Publicar un comentario